Fotovoltaica

El auge de la implantación de esta tecnología en los últimos diez años, se ha ralentizado extraordinariamente debido a la modificación normativa, y principalmente retributiva, en los mercados europeos, donde se preveía un desarrollo masivo con continuidad en el tiempo.
Actualmente, la aplicación de políticas restrictivas para la energía fotovoltaica, dificultan, por razones económicas asociadas a los costes del sector eléctrico, su utilización en el autoconsumo, a pesar de los avances tecnológicos plasmados en alta eficiencia de los módulos fotovoltaicos y precios bajos, que justificarían su implantación masiva en zonas de alta radiación solar, reduciendo asimismo, los propios costes del sistema eléctrico.
En este entorno, NATURAL ELECTRIC ha desarrollado diversas instalaciones de esta tecnología en diferentes países, y promueve su utilización en mercados emergentes, donde existe una elevada radiación solar, y la infraestructura eléctrica no está muy desarrollada, ofreciendo soluciones limpias, económicas, de alta fiabilidad y escaso coste de mantenimiento.
En este entorno, NATURAL ELECTRIC ha desarrollado diversas instalaciones de esta tecnología en diferentes países, y promueve su utilización en mercados emergentes, donde existe una elevada radiación solar, y la infraestructura eléctrica no está muy desarrollada, ofreciendo soluciones limpias, económicas, de alta fiabilidad y escaso coste de mantenimiento.